Introducción:

Se describen los usos y pasos a seguir para crear un nuevo Movimiento de Nómina.

¿Para qué es un movimiento?

Un Movimiento en el módulo de Nómina se utiliza cuando se desea registrar percepciones, deducciones u obligaciones de manera pre-cargada, para que se visualicen al momento de generar un periodo de nómina; por ejemplo, un bono a empleados.

Procedimiento.

  1. Se debe ir al Módulo Finanzas / Nómina / Procesos / Movimientos. Una vez ahí se procede a dar clic en Nuevo.

  2. Se selecciona una de las dos opciones disponibles, Normal o Desde Archivo:

2.1 Normal

  • Se llenan los datos solicitados. Los campos marcados con una línea roja deben llenarse forzosamente, los campos en blanco son opcionales:

Datos generales

Tipo de captura: Se selecciona la manera en que se capturará el movimiento:

  • Global: Al seleccionar la opción Global el sistema toma el movimiento para todos los empleados, de tal forma que en el periodo de nómina se visualizará la afectación para cada uno de ellos.

  • Por Empleado: Al seleccionar la opción Por Empleado el movimiento se hará para uno o varios empleados en específico, de tal manera que en el periodo de nómina se verá esta afectación solamente para los empleados que se especificaron en el movimiento.

Descripción: Nombre para identificar el movimiento.

Tipo de Concepto: Tipo de concepto que manejará el movimiento, podrán ser Percepciones, Deducciones u Obligaciones.

Concepto: Concepto en el que se basará y aplicará el movimiento.

Fecha de aplicación: (Disponible solamente al elegir tipo de captura Global) Fecha que toma el sistema para ubicar el movimiento en el periodo correspondiente.

Tipo de Afectación: Se selecciona si el sistema considerará la cantidad indicada como Valor o Importe.

Tipo de Aplicación: Define el tipo de aplicación del movimiento:

  • Sólo una vez: El movimiento será considerado cuando su fecha de aplicación comprenda entre la fecha inicio y la fecha fin del periodo a generar.
  • Sin límite: El movimiento será considerado en todos los periodos.
  • Por número de veces: El movimiento será considerado cuando el número de veces aplicado sea menor al número de veces por aplicar.
  • Por límite de importe: El movimiento será considerado cuando el monto del importe acumulado sea menor al monto del importe límite.
  • Por fecha límite: El movimiento será considerado cuando la fecha de terminación sea menor o igual a la fecha fin del periodo a generar.

Cantidad: (Disponible solamente al elegir tipo de captura Global) Importe o valor que se aplicará con el movimiento.

Veces a Aplicar: (Disponible solamente al elegir tipo de aplicación Por número de veces) Cantidad de periodos de nómina en que se aplicará el movimiento.

Veces Aplicado: (Disponible solamente al elegir tipo de aplicación Por número de veces) Cantidad de periodos de nómina en que ya se ha aplicado el movimiento.

Monto Límite: (Disponible solamente al elegir tipo de aplicación Por límite de importe) Importe máximo de aplicación del movimiento.

Monto Aplicado: (Disponible solamente al elegir tipo de aplicación Por límite de importe) Importe del movimiento que ya ha sido aplicado en nómina.

Fecha de Terminación: (Disponible solamente al elegir tipo de aplicación Por fecha límite) Fecha final de aplicación del movimiento.

Estatus: Se selecciona el estado del movimiento, que indica si el sistema lo considerará para la nómina o no, podrá ser Activo, Inactivo o Terminado.

Empleados (Disponible solamente al elegir tipo de captura Por empleado)

(+) : Botón para agregar empleados.

(-) : Botón para eliminar empleados.

Empleado: Empleado al que se le aplicará el movimiento.

Observaciones: Información extra del movimiento al empleado.

Mover: Se utilizan las flechas para cambiar el orden de los empleados en el listado.

2.2 Desde Archivo

-El sistema despliega una ventana, en ella se encuentra el botón Seleccionar archivo, que permite seleccionar un documento del equipo.

Movimientos

El documento a subir debe ser en Formato TXT (Bloc de notas), este debe contener la siguiente información:

  • Folio del empleado: Folio que identifica al empleado en el sistema.
  • Fecha: Año, mes y día, ejemplo 2018-06-28.
  • Cantidad: Importe o valor que se aplicará con el movimiento.
  • Todo esto debe estar separado por la tecla Tabulador(→) del teclado.

La estructura debe quedar de la siguiente manera: 01 2018-06-28 10

-Una vez registrada toda la información requerida, se procede a dar clic en el botón Aceptar.

-En la siguiente pantalla, al igual que en el procedimiento Normal, se agregan los campos solicitados.

-Para hacer el procedimiento Desde Archivo de forma requerida se debe seleccionar la opción Por empleado en el rubro Tipo de captura.

  1. Para terminar de crear el movimiento, se da clic en Guardar, en la parte superior derecha de la pantalla.

Una vez que se captura toda la información requerida y se procedió a guardar, se verá reflejada la afectación en los empleados y periodo de nómina correspondientes.