Introducción:

Entérate de nuestras nuevas funcionalidades...

ClickBalance.com



Compras

  • Formato de Impresión de compra: Se agrega como Campos de catálogo “Total compra menos retenciones Compra en Letra” como informativo.

Facturación

  • Factura CFDI con Exportación 04
  • Se habilita tipo de exportación 04 Definitiva con clave distinta a A1 o cuando no existe enajenación en términos del CFF
    • CFDI general
    • CFDI CCE con complemento comercio exterior
  • Te compartimos la Guia de llenado CFDI 4.0 con CCE 2.0 - indicada por SAT de este tipo de Exportación
  • Factura CFDI con ImpuestosLocales activos. Nuevo proceso:
    • Se controla por Tipo documento de venta los Impuestos Localese habilitamos el cálculo combinado de Retenciones y Traslados.
      • Por Partida: Se tiene la opción de registrar por cada detalle del documento si tienen: Retención, Traslados, Ambos o Ninguno.
      • General: Indica de forma general los % de Retención y/o Traslado como impuestos locales que se calculan sobre los importe generales del documento

Inventarios

  • Nuevo reporte: Inventario Costo por Categoría o grupo

Pagos

  • Reporte de análisis de saldo se habilita acumulado de cuentas por pagar

Exportar reporte a XLSX

  • CRM
    • Reporte Oportunidades
    • Reporte Etapas
  • Facturación
    • Reporte corte de caja por plaza
    • Pedidos de documentos de venta
    • Reporte de ventas por cliente
    • Reporte de notas
  • Inventarios
    • Reporte mercancía por entrega

Reportes optimizados

  • Facturación
    • Reporte de corte de caja

Nuestros productos complemento…


CB Rutas - Actualiza tu versión:

-Pide a tu asesor más información-

  • Desde ClickBalance Web
    • Configuración / Almacenes Móviles: se permiten elegir tipos de venta que no generan cuentas por cobrar.

WebService / APIs:

-Pide a tu asesor más información-

Recuerda consultar nuestro Centro de Ayuda: Conéctate con ClickBalance. Solo para desarrolladores.

  • API Cobros: hacerabono, se controla la fecha del documento para utilizarla en el consumo, validando las fechas de los documentos de venta a pagar, evitando se realice un pago previo a la fecha de venta generada.
    • Si el documento de cobro es electrónico el usuario debe indicar una fecha no mayor a las 72hrs que indica el SAT para permitir el timbrado.